El final del verano representa en nuestras vidas la apertura de un nuevo curso. Es como si comenzásemos un nuevo año. Con él llegan los buenos propósitos. Y como en verano hemos relajado nuestra alime
Hoy día, que tenemos a nuestro alcance más información de la que podemos asimilar, todavía parece una misión imposible poder saber lo que comemos cuando nos fijamos en una etiqueta. El consumidor que
1. Lavamos y troceamos las setas. Reservamos. 2. Pelamos la cebolla y la cortamos en brunoisse. Reservamos. 3. Pelamos el diente de ajo, quitamos el germen y cortamos finito. 4. Ponemos una sartén
Harinas de trigo seleccionadas, agua, masa madre, levadura fresca y sal marina, son los únicos ingredientes que componen la receta de nuestras rosquillas y torritos. Cien por cien naturales. Sin aditi
1.Comenzamos preparando la ensaladilla rusa al estilo murciano. Ponemos los huevos a cocer en un cazo con agua y un chorrito de vinagre hasta que estén duros. Reservamos y dejamos enfriar a temperat
1. Comenzamos cortando el pollo en trocitos pequeños, reservamos. 2. Pelamos los ajos, quitamos el germen y cortamos finitos, reservamos. 3. Pelamos la cebolla y la cortamos en brunoise, reservamos.
1. Comenzamos preparando las fresas al vino blanco, para lo que las lavamos y cortamos el tallo. 2. Ponemos el vino junto al azúcar en un cazo, removemos y calentamos a fuego medio hasta que hierva
1. Troceamos la cebolleta en mirepoix, reservamos. 2. Sacamos la carne del aguacate y troceamos en daditos, reservamos. 3. Ponemos el aguacate junto a la cebolla en un bol, exprimimos sobre ellos e
1. Cortamos el pulpo en trocitos pequeños y lo ponemos en un bol amplio. 2. Picamos los huevos de codorniz en trocitos pequeños y los ponemos en el bol junto al pulpo. 3. Picamos la cebolleta en m
1. pelamos y troceamos la cebolla en brunoise. 2. Ponemos una olla al fuego con un chorro de aceite de oliva extra. 3. Añadimos la cebolla y pochamos a fuego lento.
1. Lavamos la berenjena y cortamos en rodajitas finas. Metemos las berenjenas en un bol con agua y sal durante 30 minutos para que se le quite el amargor. 2. Cortamos la cebolla en brunoise y pochamo
1. Cortamos la col y la cocemos en un cazo con agua y sal durante 25 minutos. 2. Cuando esté cocida la col la escurrimos bien. Reservamos. 3. Cortamos los ajos tiernos en trocitos y sofreímos en una
1. Con ayuda de una batidora de varillas batimos la mantequilla (tiene que estar a temperatura ambiente) en punto de pomada. 2. Añadimos el azúcar y batimos nuevamente hasta tener una crema homogénea
1. Pelamos el ajo y quitamos el germen. Laminamos. 2. Ponemos una sartén a calentar con un chorro de aceite y freímos el ajo con cuidado de no quemarlo. 3. Abrimos el bote de alcachofas, enjuagamos
1. Cocemos las patatas moradas durante 20 minutos en abundante agua hirviendo. 2. Pelamos las patatas y las pasamos por el pasapurés. 3. Salamos, incorporamos la leche y un poco de aceite y mezclamo
1. Con ayuda de un cuchillo quitamos la corteza exterior del queso de cabra. 2. Troceamos el queso y lo ponemos en un bol. 3. Con ayuda de un tenedor chafamos los trozos de queso hasta tener una pas
1. Cascamos el huevo y separamos la yema de la clara. 2. Mezclamos 5 cucharadas de azúcar con 5 cucharadas de sal. Mezclamos. 3. Ponemos la mitad de la mezcla de sal y azúcar en un bol, sobre la m
1. Ponemos a cocer los huevos en un cazo con agua y un chorrito de vinagre durante 20 minutos. 2. Tras cocerlos, sacamos del cazo y dejamos enfriar los huevos. 3. Una vez fríos, los pelamos, partimo
1. Lavamos y cortamos las berenjenas en cuadraditos pequeños. 2. Con ayuda de una picadora, picamos la berenjena en trozos pequeños. 3. Ponemos en un bol amplio, echamos una pizca de sal y un chor
1. Pelamos los langostinos. Reservamos las cabezas y los peladuras en un bol. 2. En un cazo con agua hirviendo y abundante sal cocemos los langostinos durante 30 segundos. 3. Sacamos los langostinos
1. Cascamos los huevos y separamos las claras de las yemas. 2. Con ayuda de una batidora de varillas batimos las claras a punto de nieve. Una vez montadas añadimos una pizca de sal y pimienta negra
1. Cortamos la cebolla en brunoisse. Reservamos. 2. Pelamos y cortamos la calabaza muy finita y en trozos pequeños. Reservamos. 3. Ponemos a calentar una sartén con un buen chorro de aceite de oli
1. Limpiamos los chipirones, quitamos la pluma y los tentáculos. Reservamos. 2. Cortamos la cebolla en brunoise. 3. Picamos el ajo.
1. Ponemos una sartén a calentar con un chorro de aceite de oliva. 2. Pelamos el ajo, quitamos el germen, troceamos y sofreímos en la sartén.
1. Cortamos el chocolate negro para postres a trocitos y calentamos al baño María hasta que esté deshecho completamente. 2. Ponemos el chocolate
1. Pelamos y cortamos el plátano transversalmente en tiras de 2 centímetros. Reservamos. 2. Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
1. Cocemos la remolacha en un cazo con agua hasta que esté blandita. Reservamos 2. Abrimos el tarro de garbanzos cocidos y calentamos en el microondas 15 minutos, sacamos del microondas.
1. Lavamos y troceamos los corazones de lechuga en trocitos pequeños. Dejamos escurrir y reservamos. 2. Ponemos a calentar un cazo con agua y sal, cuando comience a hervir añadimos los langostinos y
1. Ponemos un cazo con agua, añadimos los huevos y los dejamos cocer durante 10/15 minutos hasta que estén duros. Una vez cocidos los sacamos del cazo y los dejamos enfriar. 2. Cortamos la cebolla e
1. Pelamos el melocotón. 2. Cortamos gajitos de melocotón finitos y reservamos. 3. Ponemos uno sartén a calentar, cuando esté muy caliente pasamos los melocotones por ella.
1. Picamos las pechugas de pavo y de pollo con una picadora. Reservamos en un bol. 2. Picamos las lonchas de jamón serrano y lo añadimos a la picado de pechugas. 3. Añadimos 1 huevo, una pizca de
1. Lavamos las berenjenas. Las partimos por la mitad y le hacemos incisiones a lo ancho y largo de la carne. 2. Ponemos las mitades de berenjena en un bol y cocinamos en el microondas a máxima poten
Gastronomía murciana La gastronomía de Murcia es rica, y no lo decimos porque nosotros seamos de aquí, lo decimos porque simplemente la variedad de platos que se pueden degustar en ella es amplia y es
¿ Aditivos alimentarios ? Nos basta con ojear el listado de ingredientes de los productos que solemos comprar para ver que la mayoría de los alimentos usan aditivos alimentarios denominados comúnmente
Profesionales de la gastronomía murciana dan la vuelta a la rosquilla de Murcia. Se reúnen Claudina Pérez, Manuel Álvarez, María Elena Escolar, Miguel Ángel Ríos y Sebastián Rodríguez para grabar un ‘